Índice

¿Cómo complementar mi sueldo haciendo Trading?

Todos hemos pensado alguna vez:  «no me acaba de gustar mi trabajo, el jefe no me cae bien» voy a hacer un cursillo de trading de fin de semana, y al lunes siguiente pienso que ya soy trader y por lo tanto voy a dejar mi trabajo (sin pensarlo) para dedicarme al 100% al Trading. 

Seguramente este pensamiento está influenciado por la imagen frívola que se evoca de ciertas peliculas que si bien considero muy entretenidas no son válidas solucionar nuestro problema. 

Está aproximación al trading es un poco simplista y con toda seguridad llevará a consecuencias irreparables. Vamos a hacer las cosas bien hechas, y estoy convencido que este no es tu caso y creo que sería más correcto aceptar:

En Trading: No perder ya es ganar!

La idea lícita de intentar generar un dinero extra haciendo trading es incorrecta! Lo siento pero las cosas son así.

Precisamente para lograr un dinero extra haciendo trading hay que formular las preguntas correctas para llegar al objetivo correcto.

Y la realidad es que si ya tenemos unos ahorros, o generamos de forma regular una renta fruto de nuestro trabajo, el objetivo realista no sería el intentar doblarlo (si piensas esto probablemente lo perderás todo), lo más apropiado sería preguntarse:  ¿Cómo puedo preservar el valor del dinero que tengo?

Sabemos que el cáncer del capital es la inflación, es decir, la pérdida de valor que el dinero sufre a lo largo del tiempo como consecuencia del los incrementos en los precios. Y ante ello la pregunta correcta es:  ¿Cómo podemos defendernos y preservar el valor de lo que ya tenemos?

Pues la respuesta es haciendo Trading! Con la gestión correcta de nuestras rentas vamos a conseguir precisamente obtener unos ingresos regulares que en parte pagarán el coste de oportunidad de nuestros ahorros y en parte generarán unos ingresos extras.

Por esto a continuación te muestro el mapa mental correcto de un Trader sensato:

¿Cómo ganar dinero haciendo Trading?

Ahora que ya has hecho un buen planteamiento del trabajo a realizar, ya puedes seguir leyendo el resto del artículo y ampliar tus conocimientos haciendo clic en los siguientes enlaces:

a) Fruto de mi trabajo tengo unos ahorros: Cómo preservar su valor haciendo Trading?

El caso de Nancy descrito anteriormente es muy común. Tengo un trabajo que me gusta y tengo pasión por los mercados:  Así pues voy a explotar esta pasión para generar un dinero, que aunque sea poco será un alivio para la economía familiar. 

El dinero que generaré de forma consistente me lo puedo malgastar en algún capricho para dar un poco más de bienestar a la familia,  o quizás parte del mismo lo puedo ahorrar para capitalizar mi cuenta y hacerla crecer poco a poco.

Este es precisamente el caso de muchos de mis alumnos,  disponen  de cierto dinero ahorrado que está paralizado y muerto de risa en alguna cuenta bancaria a tipo de interés cero.  Qué pena que no logren  sacarle  un mínimo de provecho.

Anteriormente te he aconsejado que antes de dar tu primer paso, y dejando por sentado que la preservación del valor de tu capital es lo más importante para nosotros, creo que deberías decidir que camino vas a tomar: El enfoque activo o el enfoque pasivo-defensivo, y creo que si reflexionas sobre la siguiente pregunta te ayudará:

 1-  «No puedo permitirme el lujo de perder estos ahorros, es decir quiero riesgo cero para los mismos». Todos sabemos que el riesgo cero no existe en el trading o la inversión, pero ciertamente sería una grave temeridad el jugármelo de forma irresponsable.

2 –  Con respecto a esta cantidad, y buscando un bajo riesgo,  acepto que no voy a obtener un gran rendimiento,  pero tampoco acepto que pierda su valor por el paso del tiempo y la inflación. 

Llegado a este punto, es el momento de tomar decisiones, y en consecuencia podermos hacer dos cosas:

1- Entregar el dinero a un gestor de fondos, ya sea mediante la entidad bancaria con la  que mantenemos una relación comercial o incluso a un gestor  de fondos de banca privada (ambas opciones son poco atractivas en mi modesta opinión)

2- Hacer nosotros mismos la gestión de estos recursos, lo que sería en inglés: «DO IT YOUSERLF». 

Si finalmente vamos a gestionar nosotros mismos estos fondos, otra decisión qué debemos tomar (siempre bajo la perspectiva de refugio de valor para este dinero) es el qué y el cómo, es decir, que posibilidades tenemos. personalmente creo que  no sería descabellado identificar las siguientes posibilidades:

  •  invertir en oro físico( mejor ahora de joyería).
  •  invertir en bienes inmobiliarios( la verdad se bien poco de este tema)
  •   mantener una posición en efectivo,  y dentro de efectivo merece especial atención el dedicar una parte de este efectivo a las criptomonedas.
  •  invertir en renta variable.  en el hipotético caso de  un colapso financiero de nuestra economía  se podría argumentar qué ciertas empresas  van a seguir manteniendo su valor por que prestan un servicio,  por ejemplo  las empresas de recogida de basuras,  o empresas de suministro te agua o depuración.

En los dos últimos casos,  incluso también en el primero,  es necesario realizar una gestión profesional de estos activos financieros,  y te aconsejo que sigas leyendo el presente artículo para saber más sobre el tema.

b) Tengo trabajo y me gusta lo que hago: Pero, puedo conseguir un suplemento con el Trading?

Quiero compartir aquí el caso de Nancy, una médico joven residente en México apasionada con su vocación qué es la medicina. Y que además disfruta día a día de su trabajo sirviendo a los demás. 

Personalmente admiro a Nancy no tan solo por el servicio que ofrece la sociedad sino porque la considero una persona con grandes aptitudes para hacer trading:  en particular valoro especialmente su residencia y capacidad de trabajo, a la vez que la considero una persona muy analítica.  Es precisamente esta fortaleza mental lo que la distingue de otros traders. 

Los mercados financieros habían llamado la atención de Nancy, si bien los derroteros de la vida y su vocación por la medicina la hicieron tomar otro camino. No obstante, siempre había mantenido el contacto con los mercados, ya sea con lecturas esporádicas sobre inversión, ya sea con alguna plataforma que había descargado en Internet. Recientemente y de la mano y una amiga había seguido de cerca la evolución del bitcoin. 

También, había incluso probado con alguna plataforma que había visto por internet y había realizado alguna operación. lo cierto es que había ganado algo de dinero, no mucho pero había ganado, lo malo es que tenía la sensación de que sería la suerte o sería cualquier otra cosa pero pensaba que su resultado era fruto de la aleatoriedad, y lo más importante, tenía la sensación de no tener el control sobre lo que estaba haciendo, algo que iba radicalmente en contra de su carácter. 

 Dada la situación particular de Nancy, se enfrentaba principalmente a dos problemas: 

1- La falta de tiempo:  si bien estaba acostumbrada a realizar largas jornadas de trabajo en el hospital, era obvio que no podía estar todo el día pendiente constantemente de los movimientos del precio, su sistema de trading debía pues cumplir con este requisito. 

También sabía que para estudiar en profundidad y de forma correcta funcionamiento de los mercados los secretos del trading, iba a requerir por su parte cierto sacrificio el tiempo extra, y estaba dispuesta a sacrificarse al menos durante la fase de estudio.  

2- Por otro lado, también se sentía abrumada por la gran cantidad de información que circulaba por internet, por ello estaba dispuesta, con el objetivo de cortar su camino de trader, y estaba dispuesta a otorgar la confianza a mentor que le indicará en todo momento qué cosas funcionan y qué cosas no. 

El caso de Nancy es un buen ejemplo de sensatez. y ya tiene Belén claro cuáles son sus objetivos y metas tanto lo personal como en lo laboral, sin embargo, tras un pequeño esfuerzo adicional durante su fase de formación ha sabido encontrar un equilibrio entre su tiempo disponible, y un sistema de trading del cual no tiene que estar pendiente constantemente. y que si bien le reporta un beneficio moderado es plenamente compatible con el tiempo que dispone

* Las 4 etapas del «camino del Trader» hasta lograr vivir del Trading

Te acerques al trading bajo un prima de gestión activa para complementar tu renta, o ya lo hagas bajo un prisma de gestión pasivo-defensivo, debes saber que la curva de aprendizaje de todo trader es larga y que deberás pasar inexorablemente por unas etapas:

Lo más sensato es aceptar que no por hacer un «cursillo» de fin de semana ya soy Trader y el lunes no hace falta que vuelva al trabajo pues ya soy Trader. Sería muy inocente pensar de esta forma.

No sería más objetivo seguir trabajando en mi trabajo actual, y con la ilusión de que quizás algún día logre mi meta me vaya formando y vaya acumulando experiencia mientras recorro «el caminso del trader».

Ahora bien: Cuál es ese «camino del trader», cuáles son sus 4 etapas a hasta lograr ser un Trader profesional? Y qué me encontraré en cada una de ellas.

Suele afirmarse con gran acierto que el camino del trader profesional es como un embarazo: Es un proceso que no se puede acortar!

Para el caso de un embarazo, el proceso tiene una duración de 9 meses y sabemos que este proceso natural no puede acortarse.

Se dice que en el caso del trading, la formación de un trader de élite  es un largo proceso el cual tampoco puede ser acortado.

En una ocasión alguien me preguntó:  “Ferrán, trabajo en una fábrica y gano 900 € al mes , estoy un poco cansado de mi jefe , quiero hacer un cursillo de trading un sábado por la mañana para lograr ser Trader y así al siguiente lunes no voy a volver al trabajo.

Se puede vivir del trading?

Tengo el sincero convencimiento de que sí, se puede!

Pero creo que el poder llegar a vivir te está bonita procesión no es más que el resultado de un largo proceso, un proceso lleno de esfuerzo, y trabajo.

Para recorrer este proceso debemos distinguir cuatro fases en el camino de todo traver:

a) La primera frase podría etiquetarse como «no perder».  Imaginemos que tras 2 meses de  trabajo intenso haciendo trading, una noche inivito a cenar a mi novia , cuando llega el momento de pagar le digo: «hoy pago yo. Quiero que sepas que estos 60 € con los que hoy te invito a cenar, son el resultado de 2 meses de trabajo”, con toda seguridad mi novia no va a entender el significado de mis palabras, cuando en realidad el hecho de no perder dinero en la fase inicial de nuestra formación es ya un grandísimo éxito.

b) En una segunda fase, la cual podríamos etiquetar cómo “complemento a la renta del trabajo», el trader consigue ya general rendimientos de forma regular, es decir alcanza la consistencia, fruto de esta operativa bien tranquila y prudente, el dinero ganado al mercado es todavía modesto. Debemos admitir que con esta pequeña cantidad no lograríamos vivir del trading , sin embargo, obteniendo a la vez unos rendimientos  de otra fuente , este dinero extra supone para la familia un desahogo qué puede malgastar en algún viaje o cualquier otro capricho a la vez que si ahora una parte de las ganancias logrará ir escalando el capital de la cuenta.

c) Una tercera fase que podría etiquetarse como haber «gestión de la riqueza» también conocido cómo Wealth Management.  El trader, fruto del trabajo de años, ha ido acumulando una pequeña riqueza , es obvio que  no puedo permitirme el lujo de perder esa cantidad , pero de la misma forma que estoy descontento con la retribución que recibiría si depositará este patrimonio en una cuenta a plazo fijo en un banco, mi objetivo aquí es la preservación de mi riqueza y poder adquisitivo a la vez que defenderme procesos inflacionarios. En esta ocasión el principal mandato es en este caso de forma imperativa asumir un riesgo nulo. Ya sabemos que el riesgo nulo no existe en el trading, pero creo que puede encontrarse un balance entre las magnitudes de rendimiento y riesgo.

d) En la última fase, ahora sí ya la etiqueta qué debemos poner a nuestro trading es la de «vivir del trading». En esta fase el trader se convierte en profesional y logra generar ingresos de forma consistente,  es decir , de forma regular a lo largo del tiempo genera unos ingresos de los cuales vivirá.  Aún en este caso mi consejo sincero es que el trader complemente sus rentas del trading con algún trabajo o colaboración externa , por ejemplo cómo es mi caso con la formación y ayuda a otros traders.  El motivo no es más que supone una gran presión mental para cualquier persona,  empezar el día 1 de cada mes sin saber si logrará obtener del mercado los 4000E  o 5000 € de toda familia necesita para vivir, a veces el mercado no tiene las condiciones apropiadas para el sistema de cada uno, y lo que sería un grave error es forzar entradas para conseguir el objetivo mensual.

Se dice que para formar un trader de élite se necesitas 10 años de trabajo (curva azul en el gráfico inferior), sin embargo, conocemos la metodología para desplazar esa curva de Trader para lograr la rentabilidad en un plazo inferior (curva roja en el gráfico inferior):

¿Cuánto tiempo necesitaré para conseguir ser trader?