Índice
Por qué pierdo cuando hago Trading?
Es bien sabido que sólo un 2% de los Traders que invierten en la bolsa o hacen Trading son Consistentes, el 2% restante pierde dinero, y además, de forma miserable Además, un buen porcentaje de ellos pierde la cuenta ante de finalizar el primer año.
Ciertamente, las causas no pueden ser una falta de inteligencia, de esfuerzo o trabajo, o incluso de mala suerte. No puede haber tanto «torpe» haciendo trading: Vamos el caso de Stanislav Stranvisnky, este alumno alumno mío era un ingeniero del programa aeroespacial soviético que podía con gran precisión calcular la órbita para hacer aterrizar un cohete en la luna con un error de apenas unos centímetros.
Pude que Stanislav sea mejor o peor ingeniero, pero lo cierto es que tonto no era. Sin embargo, haciendo Trading no había logrado nunca ganar ni un solo Rublo. Ya sabemos que los ingenieros son los peores haciendo trading porque saben que si calculan correctamente la estructura de un puente resistirá un terremoto, pero como podía pasarle esto a Stanislav que tenía una alta autoestima…

Ya vemos pues que la causa no puede ser una falta de inteligencia, incluso diría una carencia de esfuerzo o trabajo (como luego veremos), tiene que haber algo más…
Principales Causas de por qué los Traders pierden
1- La falta de UN SISTEM DE TRADING GANADOR, es decir, un sistema de trading que tenga una esperanza matemática positiva.
Cuando estoy hablando de ganador me refiero al término de «consistencia», esa es la palabra clave en el Trading, la cual significa poder escalar el tamaño de la cuenta o capital de la misma conforme vamos incrementando los beneficios y por ende, el tamaño del lote que emplazamos, y a su vez, que lo que hacemos lo podamos hacer: hoy, mañana, pasado, el mes que viene, y dentro de 10 años.
Tras 20 años en los mercados tengo el convencimiento de poder transmitirte valor con los conceptos que voy a enseñarte y la experiencia que ido acumulando a lo largo de este tiempo. Diría que eso está asegurado, pero vas a ver que es condición necesaria pero no suficiente.
2- Otro fallo que puedes también estar cometiendo pero no le das suficiente valor es la gestión de capital o el Money Managment.
3- Poseo un buen sistema de trading y sé calcular correctamente el tamaño del lote pero cruzo con facilidad la línea sagrada del Trading emocional.
Las estadísticas son demoledoras, sólo un 2% de los Traders gana dinero de forma consistente, lo que nos podría llevar a pensar que no estamos haciendo las cosas bien:

La fijación de objetivos realistas en el Trading
La primera pregunta que con más frecuencia recibo de alguien que quiere empezar a hacer trading es los puntos cuánto puedo ganar haciendo trading.
El problema no es la respuesta sino la pregunta en sí misma, La pregunta correcta debería ser cuánto dinero puedo ganar haciendo trading en base a un determinado porcentaje de riesgo:
– A la pregunta de 2 puntos es posible ganar una media anual en el largo plazo y un 8% en mi cuenta de trading asumiendo un riesgo muy limitado , la respuesta es sí.
– Es posible ganar Una media mensual y un 70 % asumiendo un riesgo extremo , la respuesta es sí.
– Es posible doblar la cuenta cada mes con un capital inicial y apenas 400$, fuertemente apalancado , y sin asumir riesgos, es decir, sin poner en peligro el capital de mi cuenta: La respuesta es no.
Debo confesar cada día conduzco hasta mi oficina a 180 km por hora , mientras conduzco voy revisando el correo y enviando whatsapp a mis amigos , le arañó 2 minutos el tiempo y llego antes que mis compañeros al trabajo , lo cierto es que luego pierdo estos minutos tontamente tomando café en el bar. Llegar el primero al trabajo es posible, pero un día contestando un correo a esa velocidad un pequeño error será fatal y el fin llegará.
De forma errónea, y influenciados por lo que hemos visto en el cine , a menudo pensamos de forma equivocada El trading va a ser fácil. cuando mis amigos me preguntan en qué trabajo les digo que soy trader: «ya sabéis, de las 9 h a las 9:30 h hago trading , y el resto del día? Me preguntan mis amigos. El resto del día me paseo con el descapotable, les contesto yo».
Lo cierto es que el trading no es distinto a cualquier otro trabajo, incluso diría yo que es una profesión de élite, y alto rendimiento, y por ende , ya podíamos imaginar alcanzar el éxito solo podrá lograrse tras un largo período de esfuerzo y trabajo.
Cuando nos acercamos al trading bajo un prisma equivocado, y tras dar los primeros pasos nos enfrentamos a la dura realidad, vemos en nuestras expectativas no se corresponden a los resultados, por ello podemos concluir que aceptar de buen inicio y no va a ser fácil es ya tener media batalla ganada!
Mi sincero consejo es que hay que en empezar con una cuenta ridículamente pequeña para con el paso del tiempo y conforme vamos a ir adquiriendo experiencia, ir escalando la en tamaño conforme los resultados van llegando.
La hoja de ruta para recorrer el «camino del Trader» !
En cierta manera el Trader es un mago, pues crea dinero de la nada, cuando afirmo de la nada me refiero a sin realizar costosas inversiones en activos fijos, ni tampoco asumiendo la responsabilidad de contratar colaboradores para su actividad.
Es por ello que ya podemos suponer que no va a ser fácil, y que además nos va requerir bastante dedicación en tiempo.
Efectivamente el Trading es un proceso, un proceso que al igual que un parto, uno no puede acortarlo. Además, si lo intentas, lo único que conseguirás será auto angustiarte por la sobre-presión que uno pone sobre si mismo, y por lo tanto, se obtendrá el efecto deseado: Retrasar el logro de nuestras metas.
Para recorrer el camino de trader deberás hacer un buen planteamiento del trabajo a realizar.
Si eres un novato, te recomiendo que leas el siguiente artículo en este enlace. Si por el contrario ya tienes cierta experiencia encontrarás en este otro enlace un enfoque bastante sensato.
En conclusión: Concédete tiempo. Tiempo para tí, tiempo para lograr tu meta, tiempo para formarte y tiempo para testear a fondo tu sistema.
El Sistema de Trading del «Chimpancé»
Uno de los errores más frecuentes que observo en muchos Traders que no logran alcanzar la rentabilidad es caer en lo que yo llamo “hacer el sistema de Trading del chimpancé”.
Este sistema consiste en ir cambiando de forma inconsistente y aleatoria de sistema de trading, brincado de sistema en sistema de forma constante y sin sentido. Este vício no es más que un bucle que se autoalimenta y que no nos llevará a ninguna parte, un bucle al que el trader deber enfrentarse ya decir: Basta!
Imaginemos por un momento que un Trader empieza con explotar un sistema cualquiera de cruce de medias sin apenas hacer un backtest ni conocer en profundidad os pequeños detalles clave del mismo.
Aceptará el lector que tarde o temprano el sistema entrará en su zona gris y por lo tanto va a generar perdidas. Las pérdidas, al igual que en un casino, son inherentes al trading, y con toda seguridad aparecerán, ciertamente más pronto que tarde. E un casino, cuando alguien saca el premio en la ruleta de mismo, el director del casino no baja enfadado de su despacho porque sabe que la pérdida forma parte de su negocio.
Bien al contrario el trader, en vez de persistir en su sistema de cruce de medias, cuando el sistema entra en la zona gris de perdidas, lo abandonará sin más y busca rà un nuevo sistema, tal cuál hace el chimpancé saltando de rama en rama!
Imaginemos que este trader tiene la suerte de ver en Youtube un nuevo sistema, el cual nuevamente empieza a operar con gran ilusión, una vez más este nuevo sistema entrará en su zona gris, y rápidamente el trader lo abandonará una vez más. Al igual que el chimpancé que salta de rama en rama, buscará nuevamente un nuevo sistema.
Creo sinceramente que todo trader debe evitar caer en el sistema del chimpancé, tengo el convencimiento de que con los conceptos que enseño en mí curso, son más que suficientes para batir al mercado, y que sería un grave error seguir buscando… El trader debe concentrarse su sistema, grabarlo al fuego y su piel y no abandonarlo tal cual una veleta gira al viento.
A menudo los traders quieren controlar al mercado, incorporando un nuevo indicador, leyendo nuevo libro, realizando un nuevo curso, cuando en realidad en vez de intentar controlar al mercado lo que deberían hacer es controlarse a sí mismo, con este comprotamiento lo único que están demostrando es un deseo de mitigar su ansiedad.
Álex Nekritin en su libro “Naked Forex” describe al final del mismo lo que él llama “el loop del trader”, si bien en mi modesta opinión el libro hace una aportación modesta al trading, en cambio con gran acierto, describe este fatal error en el que muchos hemos caído al final del mencionado libro.

Cómo alcanzar la consistencia en el Trading
Para alcanzar la rentabilidad basta con hacer mi curso….
Perdón era una pequeña broma. En realidad es condición necesaria pero no suficiente, ojalá tuviera yo el Santo Grial del Trading, si fuera así te lo compartiría ahora mismo.
En realidad todos los resultados que obtengo no son más que fruto del estudio, el esfuerzo y el trabajo. En el siguiente vídeo te explico cuál es precisamente ese factor necesario a añadir a todo sistema de trading:
Hola Ferran,
Ja he fet 3 cursos de trading, l’últim de order flow però molt basic. He mirat alguns dels teus vídeos i veig que et bases molt en el volum que crec que es bàsic. Aquest any volia entrar en real però, la veritat es que crec que he d’aprendre una mica més. M’agradaria poder parlar amb tu per definir una mica objectius i veure quin curs, dels teus, creus que hauria de fer.
Diguem dia y hora i miraré de combinar-m’ho.
Moltes gràcies
Quisiera saber costo del curso, tiempo, y cuál sería el plan de estudio que fortalezas desarrolla uno ventajas y desventajas del mismo
Hola Mónica, escríbeme y te facilito la información que me solicitas.